martes, 11 de junio de 2019

ENVIA TU NOMBRE A MARTE

ENVÍA TU NOMBRE A MARTE



SATÉLITES GEOESTACIONARIOS

SATÉLITES GEOESTACIONARIOS

 Son satélites artificiales que se encuentran en órbita sobre el ecuador terrestre, con la misma velocidad angular que la Tierra, es decir, permanecen inmóviles sobre un determinado punto sobre nuestro planeta.


Resultado de imagen de satelite geoestacionario gifResultado de imagen de satelite geoestacionario


 Pueden cubrir grandes áreas y ofrecen muchos servicios,  tales como la televisión satelital, la radio, pronósticos meteorológicos, entre otros.Un solo satélite geoestacionario de gran altitud puede proporcionar comunicaciones confiables aproximadamente a un 40 % de la superficie terrestre.


Herman Potočnik
habló de estas órbitas en su libro en 1929:
Resultado de imagen de Herman Potočnik,





domingo, 31 de marzo de 2019

EL MOVIMIENTO


Hola a todos, hoy hablaremos de el movimiento, o como
lo llamamos los científicos, la cinemática. A continuación os
dejo con algunos ejemplos del movimiento en nuestra vida cotidiana.


un reloj es ejemplo de un m.c.u ya que el sistema de referencia
se establece en el centro de la circunferencia de radio (R)
que describe su trayectoria.


el coche es un m.r.u.a, ya que tiene aceleración, es decir,
la velocidad que lleve puede cambiar.


el avión es otro ejemplo del m.r.u.a porque su velocidad cambia
y tiene aceleración.

A continuación os dejo una tabla con algunos objetos,
seres vivos etc más rápidos y más lentos del mundo  y
alguna curiosidad interesante.



MÁS RÁPIDO
MÁS LENTO
CURIOSIDAD
avión
SR-71 BLACKBIRD
avioneta
el avión mas rapido del mundo empezó
a diseñarse en la década de los 70
coche
Bugatti Veyron Super Sport
Peel P50
el coche más rápido:velocidad
de 431 km/h
animal
Guepardo
Caracol
el guepardo logra alcanzar los 115km/h,
aunque solo en un corto periodo de tiempo.
planeta
Júpiter
Saturno
Saturno emplea unos treinta años
(29,457 años) en completar su órbita
ordenador
Sunway TaihuLight
Stretch IBM 7030
Sunway TaihuLight puede realizar 93
cuatrillones de cálculos por segundo



lunes, 4 de febrero de 2019

LOS CATALIZADORES
Los catalizadores son sustancias químicas que modifican
la velocidad de una reacción química sin alterar la naturaleza
ni de los reactivos ni de los productos.
      
        Son extremadamente especifios: generalmente hay
un solo catalizador para una reacción química. Su presencia
provoca que ocurra una reacción química en concreto, y no
otra que fuera posible a partir de los mismos reactivos.
          
         Participan en la reacción química sin sufrir cambios permanentes.

lunes, 28 de enero de 2019

LA MARIPOSA DEL AÑO

Esta ha sido mi elección en la votación de la asociación Zeryndia


Phengaris nausithous:

lunes, 14 de enero de 2019

el cambio físico del ser humano

LOS CAMBIOS FÍSICOS EN
EL CUERPO HUMANO
Seguro que tú también te has preguntado cómo hemos cambiado
las personas a lo largo de la historia. Pues bien, todo es gracias a
la evolución del hombre, que pasó del Australopithecus al Homo Sapiens.
La evolución humana se debe a distintos factores que influyeron en las
personas. Y hoy os hablaré de los cambios físicos que tuvieron los
seres humanos a lo largo de su existencia.




CRÁNEO:Nuestro cráneo es distinto al de nuestros antepasados.
Uno de los factores que influyen en esto es la posición del foramen
magnum, que anteriormente estaba en la parte delantera del cráneo,
mientras que en el nuestro, se ha colocado casi en la base de este.
El cráneo aumento también debido al aumento de inteligencia y la
moderna forma de vida.


PIESLos pies se han alargado, sobretodo en la zona del talón
y se han modificado la disposición de los dedos de los pies.
Con el uso de zapatos, los pies han perdido la capacidad para
agarrarse a las: ramas y se han adaptado a suelos planos.

MANOS:Las manos pasan de ser grandes y muy robustas a
ser más pequeñas y algo delicadas debido a que ya no se
utilizaban para desplazarse.

COLUMNA VERTEBRAL: cada vez que la especie iba evolucionando,
se ve al hombre más erguido. Con el tiempo, pasamos a ser una especie
cuadrúpeda a ser una bípeda.

sábado, 5 de enero de 2019

hidrocarburos

LOS HIDROCARBUROS
LOS ALCANOS
Son hidrocarburos en los que todos sus carbonos se unen
mediante enlaces sencillos. Se denominan hidrocarburos saturados
porque tienen el máximo número de hidrógenos posible por carbono.
El principal uso de los alcanos es el utilizado como combustibles,
como por ejemplo el gas natural, el butano y el propano.
Son utilizados en la gasolina y el gasóleo


GAS  NATURAL



GASOLINA

LOS ALQUENOS
En los alcanos, mínimo dos de sus átomos están unidos por
un enlace doble. Estos se denominan hidrocarburos insaturados
y tienen varios usos, como por ejemplo, se usa como combustible
mezclado con otros hidrocarburos o, a partir de estos,
se forma el polietileno.
POLIETILENO

LOS ALQUINOS:
Los alquinos presentan al menos un enlace triple, por la misma
causa que los alquenos.El alquino más empleado es el llamado
acetileno, utilizado como materia prima para las tuberías.

TUBERÍA

LA DESTILACIÓN FRACCIONADA
En la destilación fraccionada dirigida a la obtención de hidrocarburos,
estos se separan mediante sus puntos de ebullición, los que ebullicen
primero se quedarán arriba, mientras los que tengas un punto de
ebullición más elevado se quedará en la parte más baja.
De esta manera se obtienen distintas sustancias, que son los

componentes del material original.

¡VIVIR CON MEDIO CEREBRO! Pensamos que nuestro febrero está formado por cables y piezas, así que nos resulta muy difícil de pensar que h...